Latorre pide que nuevos ministros tengan perfil idóneo y foja limpia

El diputado colorado cartista Raúl Latorre indicó que el Poder Legislativo debe designar a personas con perfiles idóneos, con formación, experiencia y foja limpia para los cargos vacantes en el Gabinete.

“Los cambios anunciados deben ser socializados y debatidos, las nuevas designaciones ya no pueden salir del mismo entorno para el pago de favores políticos y cambiar la cabeza para que el cuerpo continúe. Perfiles idóneos con formación, experiencia y la foja limpia”, tuiteó el diputado colorado Raúl Latorre.

Esto lo dijo tras el anuncio del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de cambiar a sus colaboradores cercanos en Salud, Educación, Mujer y Gabinete Civil.

De esta manera, Eduardo Petta, Nidia Romero y Juan Ernesto Villamayor fueron desvinculados tras la renuncia hecha por Julio Mazzoleni ante la crisis política por la terrible situación sanitaria.

Esta medida fue adoptada tras las manifestaciones ciudadanas tanto en la capital como en diversos puntos del país. En el Poder Legislativo ya se habla de un juicio político a la cabeza del Poder Ejecutivo.

Vargas Peña revela ‘secreto’ de su examiga: “Desirée Masi quiere verme muerto”

Evasión de impuestos, apropiación (para uso personal) de dinero proveniente del exterior para ‘fines sociales’, entre otros cuestionamientos hechos a las ONG, dinamitan ahora una relación hasta hace poco estrecha entre política y un periodista.

El comentario lanzado por el periodista Enrique Vargas Peña sobre una presunta ONG de la exsenadora Desirée Masi, desató una ‘tormenta’ entre ambos referentes de la oposición (uno desde su posición de comunicador, la otra desde la política).

“Desirée Masi quiere verme muerto, y quiero saber si tuviera policía si no me mataría”, señaló hoy el periodista del holding del grupo Zuccolillo.

El origen de la discordia fue la pregunta que se hizo EVP, al aire, respecto al grupo de cinco personas contratadas por la exsenadora, para realizar monitoreo de medios, una ‘especie’ de control de lo que publican medios (impresos y digitales).

“Tiene una mesa de análisis de prensa, donde compara el trabajo de la Primera Mañana con el de Monumental, ¿quién paga eso? Hasta donde yo sé, Desiree no tiene plata para tener cinco, seis personas asalariadas, ¿entonces quién paga eso?”, disparó.

Te puede interesar: Ya se conoce la inflación total para el sueldo mínimo: así quedaría el reajuste

El periodista, confeso afiliado del PLRA, manifestó que, por ventilar la actividad ‘cuasisecreta’ de Masi, esta montó el cólera, al punto en que pidió que lo echen a él de la cadena Abc.

Vargas Peña indicó que Masi pidió confrontar con el mismo, pero que el no tiene interés en esa modalidad. “Ella no pide una réplica, sino confrontar, yo no tengo ningún interés en eso”, refirió el conductor.

Te puede interesar: Investigan lavado de dinero en negocio de picantes instalados en la cárcel

Oposición ‘deshoja margaritas’: ¿es viable o no la unidad con modo Payo de hacer política?

En el abanico de partidos opositores, se desató una nueva tormenta, esta vez de la mano del episodio enojoso que divide las aguas en Cruzada Nacional. ¿Es viable un ‘frente democràtico’ con Payo Cubas y su modo de hacer polìtica? Unos dicen que hay que seguir esperando, otros opinan que hay que romper, y hay quienes no dicen ni si, ni no.

El presidente del Partido Patria Querida Stephan Rasmussen, señaló que las reuniones de referentes del Frente Democrático con Payo Cubas, no implican “de ninguna manera” concordancia alguna con sus ideas y proyectos.

“En la reunión en la que participé, yo le planteé (a Cubas) que no estaba de acuerdo contigo con sus planteamientos, ahí dijo que iba a cambiar. Nosotros somos claros en nuestra posición, nuestro proyecto es Democrático y totalmente ajeno a ideas autoritarias”, dijo el titular patriaqueridista en comunicación con Abc tv.

Recalcó que, el alineamiento de los partidos de oposición, está sujeto a las reglas democráticas, y que no hay cabida para proyectos que vayan en contra del Estado de Derecho.

Las aclaraciones en ámbitos de la oposición sobrevienen luego de la expulsión del senador José Oviedo de Cruzada Nacional, dictada por Paraguayo Cubas, vía redes sociales, y sin ajustarse al estatuto partidario que contempla ese tipo de acciones como competencia exclusiva del Tribunal de Conducta de la nucleación política.

En el PLRA, en tanto, también quedaron en “off side” los referentes de movimientos, incluyendo el oficialismo partidario, que abogan y gestionan aliarse a Payo Cubas, mirando primero las municipales del 2026 y luego las presidenciales del 2028.

Puede interesarle: Somnileras imputadas por dormir a hombre: análisis arrojó sobredosis de medicamentos

US$ 100.000 por informes de topos a narcos, investigan lujos de ‘bocinas’ de Tío Rico

Una lista de diez agentes especiales de la Senad, acusados de ser topos de esquema narco, continúan con sus procesos congelados en ámbitos del Ministerio Público. Mientras tanto gozan de una figura bastante polémica, últimamente: el comisionamiento.

En efecto, esta maniobra aplicada en entes para trasladar (indistintamente como premio o castigo) es lo que permitió, por ejemplo, que un jefe de inteligencia antinarcótico pillado como topo de Miguel Tío Rico Insfrán, haya sido comisionado a la cámara de Diputados.

Al igual que Mauro Ruiz, exdirector de Inteligencia de la Senad implicado en esa organización criminal, los “enlistados” en la nómina de presuntos topos, están realizando tareas en varios entes públicos.

Te puede interesar: Investiga lavado de dinero en negocio de picantes instalado en la cárcel

Está situación saltó al tapete en la reunión de la víspera entre el ministro de la Senad, Jalil Rachid y parlamentarios de la cámara alta.

Mientras tanto, en ámbitos de la Contraloría General de la República, abrieron expediente de pesquisa sobre los bienes de Mauro Ruiz Díaz, exjefe de Inteligencia Técnica de la Senad, acusado de ser el tipo mayor que aparece en la acusación fiscal contra Tío Rico Insfrán.

En el documento del Ministerio Público, en el que aparecen transcripciones de mensajes entre Tío Rico con Sebastián Marset y Mauricio Swartzmann, respectivamente, se menciona que el contacto de alta esfera de la Senad, recibía propinas de hasta 100.000 dólares por sus informes de primera mano, que incluían planes de allanamientos, estados de investigaciones, informes de inteligencia sobre actividades criminales, entre otros.

Te puede interesar: Somnileras imputadas por dormir a hombres: análisis arrojó sobredosis de medicamentos